domingo, 20 de marzo de 2011

HUEVOS A LA GREGORIA



Un plato delicioso en el que utilizaremos huevos y poco más. El nombre de "Huevos a la Gregoria, viene de la cocinera de un amigo nuestro, que les solía preparar este plato cuando él y sus hermanas eran pequeños. Por lo visto bordaba estos huevos por lo que eran muy aclamados y no sólo por los peques, si no también por los mayores. El plato quedó bautizado con el nombre de la buena Gregoria y así es como ha llegado hasta mi.

Ingredientes:

Huevos
Harina
Leche
Pan rallado, harina y un huevo para rebozar
Sal, pimienta y aceite abundante para feír

Elaboración


Hacer una bechamel espesa y dejar que se enfríe, para poder manipularla bien.


Freír los huevos de uno en uno en una sartén pequeña. Yo, de mi cosecha, he utilizado un aro de los de emplatar, para que no se desparramará el huevo, pero eso por supuesto no lo hacía Gregoria.
Una vez tengamos los huevos fritos y bien escurridos, se rebozan todos ellos con la bechamel, quedan prácticamente como bolas, se pasan estas por harina, luego por huevo batido y por último por pan rallado, se fríen en abundante aceite bien caliente, y se dejan escurrir sobre papel absorbente.
Emplatar acompañado de lo que se desee, tomatitos, buñuelos de calabacín, pimientos...

Nota: Si no se hace como plato único con un huevo por comensal es suficiente.

Fuente: Gregoria

22 comentarios:

  1. Pilar esta receta es deliciosa y me la voy a guardar ahora mismo, con lo que nos gustan los huevos en casa, estos seguro triunfan.
    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  2. Madre mía, ¡un aplauso para Gregoria!, jejejeje. Y para ti, que nos has traído esta maravilla.
    Esos huevos me han encantado, ¡tengo que hacerlos!.
    Un besote, guapa.

    ResponderEliminar
  3. Estos huevos serán una triunfada segura en mi casa. Muchísimas gracias por compartirla con nosotros.
    Besicos

    ResponderEliminar
  4. Madre mía que huevos tan ricos, no me extraña que le aplaudieran, si yo los hiciera también me aplaudirían.

    Besicos

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué huevos tan ricos!. Me los apunto ya mismo. Buen día

    ResponderEliminar
  6. Qué ricos Pili, creo que me apuntaré la receta para los peques... Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Que rica receta y original, no la conocía y me ha gustado mucho.
    Menuda artista estás hecha.
    Saludos

    http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. La Gregoria si que sabía. Lo del aro me parece una idea genial.
    Tomo nota.
    Besotes

    ResponderEliminar
  9. ¡Ay, Pilar!.
    Me ha encantado esta receta.
    ¡Lo que le daban a la cabeza antes para apañarse con 4 cosas y lo rico que estaba todo!.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  10. Pues tienen que estar de lujo, la buena Gregoria sabia lo que hacia.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  11. En Ciudad Real lo había comido pero en versión huevo duro, yo creo que así me gustará mucho más, morder y que salga la yema mhmmm que bueno!!! Un beso

    ResponderEliminar
  12. Yo la quiero, con lo que me gustan los huevos. Seguro que en mi casa triunfan. Me la apunto de isofacta.

    Saludossssssss

    ResponderEliminar
  13. Se ven muy ricos y rebozados seguro que nadie sabe lo que se va a comer, asi que doble sorpresa, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  14. Qué interesante receta, qué bien, una nueva forma de comer huevos, que a la mayoría nos encantan. Deliciosa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. que ricos, la receta parece algo laboriosa pero merece la pena, besos

    ResponderEliminar
  16. Hola Pilar
    No dejas de sorpreenderme, me encanta la manera delicada y tan elegantes de tus platos.
    Todo un éxito.
    Te deseo un feliz fin de semana ♥

    ResponderEliminar
  17. Hola Pilar !!!

    Te he descubierto a través de un blog amigo y lo que he visto me ha encantado.

    Tu casa huele de maravilla, asi que por aqui me quedo si tu me das permiso ;)

    Besinos.

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué original esta receta Pilar! La verdad que no la había visto antes y así cunden mucho más los huevos fritos.

    Buen comienzo de semana,

    ResponderEliminar
  19. Se ven exquisitos !!! En cuanto pueda los hago...están muy tentadores!!!

    ResponderEliminar
  20. Hola Pilar. Una forma muy curiosa de cocinar huevos. Además el ponerlos en un molde para freírlos todavía hace más original la receta. Sin duda, tienen que estar muy ricos.
    Que pases una buena noche.
    Saludos

    ResponderEliminar
  21. nunca había visto una receta parecida y mira que hay variedad de recetas con huevos... me gusta, me gusta... tiene que estar de chuparse los dedos.
    un beso

    ResponderEliminar
  22. Caramba con Gregoria, era una artista, una vez fritos pasados por bechamel tiene mérito y veo que tu lo has bordado. Mi suegra los hacia pero con los huevos duros....Pilar te han quedado requetebién y si uno por comensal. jjjj
    saludos desde Almeria.

    ResponderEliminar