
No no, no es que mi AIG haya llegado hoy, llegó a su debido tiempo, lo que pasa es que he estado dando una vueltecita por Londres, de donde además de otras cosas me he traído un fenomenal resfriado, y es por eso que no he podido publicar esta entrada antes.

Pero mirad, mirad todo lo que llego en mi fabuloso paquete "un peu de tout" como dirían nuestros vecinos franceses y es que había además de una felicitación navideña cariñosísima, unos cortadores para galletas, unos vistosos moldes de silicona para pastelería, que ya he estrenado,

un tapete que me va estupendo para una bandejita que tengo, una mermelada de pétalos de jazmín, que aún no he probado pues me da pena abrirla, espero a una ocasión especial, una tablita para cortar que también he estrenado, una bolsa aromática para mi armario y dos libros estupendos, uno sobre tapas y el otro con doscientas recetas de postres. ¡Una pasada! y ¿quién ha sido mi amig@ invisible?, pues ha sido mi tocaya Pilar de http://lasrecetasdepiluka.blogspot.com/; no conocía su blog, pero desde ya lo sigo, pues me estuve paseando por sus páginas y encontré sugerencias muy, muy interesantes. Gracias de nuevo Pilar por los obsequios y sobre todo por el cariño que pusiste sumergiéndote en mi blog para conocer mis aficiones. Acertaste en todo.
Y ahora el estreno de los moldes con Magdalenas de mazapán:
Ingredientes:
2 huevos
175 gr. de azúcar
60 ml. de leche
190 ml. de aceite de girasol
210 gr. de harina floja
5 gr. de levadura química
Una pizca de sal, canela en polvo y ralladura de limón

Un rulo de mazapán
Elaboración
Batir los huevos y el azúcar. Por otro lado mezclar la leche y el aceite de girasol, una vez unido incorporarlo a la mezcla anterior utilizando una marcha lenta de la batidora. Aparte unir la levadura, la canela, la sal, la ralladura de limón y la harina, añadirlo al vaso de la batidora siempre con marcha lenta.
Una vez obtenida una masa homogénea batir durante 2 ó 3 minutos a marcha rápida. Tapar con un paño la masa y dejarla en la nevera por espacio mínimo de una hora, y si es de un día para otro mejor.
Precalentar el horno a 250º.

Llenar los moldes de silicona, o moldecitos de papel con una manga pastelera, hasta menos de la

mitad, luego añadir una rodajita de mazapán y acabar de llenar con más masa, cuidando de no

rebasar las tres cuartas partes del molde, para que no se salga. Espolvorear azúcar normal sobre ellas.
Bajar el horno a 210º, introducir la bandeja con las magdalenas y dejarlas por espacio de unos quince minutos.
MAZAPÁN: En cuanto al método de hacer el mazapán cada quien tiene el suyo. Yo hago 250 gr. de azúcar por 250 gr. de almendra molida, a lo que añado media patatita cocida, lo amaso todo y lo dejo descansar por lo menos doce horas, después hago unos rulos, uso uno y los demás los congelo para otra ocasión.
Nota: La cantidad de mazapán a poner depende del gusto de cada uno.
Fuente de la masa de las magdalenas: El libro PAN de Xavier Barriga
Una receta genial para hacer unas magdalenas distintas!
ResponderEliminarQue delicia y que regalos tan magnificos.
ResponderEliminarBesitos
Que rico Pilar !!! Me gusta muchísimo el mazapán.
ResponderEliminarQue envidia siento al leer que vienes de Londres y cuando hablas de tus vecinos franceses, es que estás en el centro de la belleza, cuna de las artes, la bella Europa, aunque con algunas crisis pero estás allá al lado de todo. Yo soy amante de la cocina y de la pintura y vivo taaaan lejos de todo lo que me encantaría conocer...ahhhh!!!!!! que suerte tienes !!!
Saludos !!!
Acá en Alemania hay una gran variedad de dulces tartar mezclados con mazapán... tus magdalenas se buen dleiciosas.
ResponderEliminarSaludos
Así que una vueltecita por londres ehh! bueno, el resfriado no me da envidia (acabo de terminar uno) pero la vueltecita sí!! jajaja todo genial y la idea del mazapán dentro de la magdalena me ha encantado. Te han quedado con un copete irresistible!
ResponderEliminarun besazo guapa! a mejorarse y a disfrutar de los regalitos!
Que ricas estas magdalenas, encontrarme con un pedacito de mazapán. Sabías que es mi debilidad?, yo creo que como no gusta el chocolate me fascina el mazapán, eso sí, nunca lo compro, me da terror!
ResponderEliminarQue lindos regalos, me alegro que los estés disfrutando, espero que estés mejor del refrio, yo vengo saliendo y no quiero hablar muy fuerte.
Besos.
Los regalos son estupendos.
ResponderEliminarPero lo que me ha sorprendido muy agradablemente son esas magdalenas, con ese relleno. Siempre las he visto rellenas de chocolate, de mermelada, de crema... ¡pero jamás con mazapán!. Y me parece una idea riquísima.
Desde luego, creo que soy la única de toda la blogosfera que no ha hecho las magdalenas de Xavier Barriga, ¡ya estoy tardando!.
Besotes, guapa. Y a mejorarse.
Pilar,
ResponderEliminarEssas Madalenas de marzipan ficaram lindas, e parecem muito saborosas.
Beijo.
Qué buena idea esta de las magdalenas de mazapán, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarMe sorprende que le eches patata cocida al mazapán, es para darle consistencia únicamente pienso, no?
Besos
Unos regalitos estupendos y unas magdalenas de lujo.
ResponderEliminarBesitos guapa
magdalenas contundentes, si señor y con copete! te han quedado riquísimas!
ResponderEliminarmmm, muy bonita la sorpresa del mazapán en su interior.
ResponderEliminarMe encanta la idea de pegar un mordisco a estas magdalenas y encontrar mazapán. Te la copio ya mismo.
ResponderEliminarBuen día
Pilar cuantos recuerdos de mi primer AIG, ya han pasado tres años, bueno tres AIG que no tres años, me alegra que sigas participando, este año habia cantidad de blog nuevos, yo no conocia a casi ninguno.
ResponderEliminarLas magdalenas me parecen muy originales, y yo que hago mazapan todos los años ya se como utilizarlo para algo mas, te quedaron estupendas, te deseo Felices Fiestas, un beso guapa
Que magdalenas mas riquisimas,y con ese mazapan que me encanta,te han quedado de lujo,los regalitos me han encantado. Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Pilar: Que tengas unos felices días y una fantástica entrada de año
ResponderEliminarMillones de besos
WOWWWW...Pilar, menudo copete tienen tus magdalenas!!!Se ven impresionantes...Mira que he probado trucos pero no lo consigo, creo que es por mi horno prehistórico. Con mazapán nunca las he probado, me lo anoto ;)
ResponderEliminar***Feliz Navidad***
PD: Mi Blog y yo volvemos a estar operativos, así que me pondre al día con vuestras ricas recetitas!!
http://lacocinadeevanescencia.blogspot.com/
Besis
Eva
Pilar!!!! Que bien te lo montas!!!! En Londres!!! Que maravilla...
ResponderEliminarY gracias por enseñarnos a hacer estas magdalenas tan ricas!!!
Con mazapan.... las probaré!!!
Un beso y Felices Fiestas, Pilar!!!
Tienen una pinta buenísima estas magdalenas, me encanta el mazapán.
ResponderEliminarbesos
una pregunta aqui en donde yo vivo no se vende el royal en sobre solo en un bote,cuanta cantidad seria para la torta de almendra quiero hacerla saludos desde texas!!!
ResponderEliminarsi pudieras decirme la cantidad de royal, en cucharitas por favor ,gracias
ResponderEliminarPerdona que haya tardado en responderte,pero estaba fuera de Barcelona y no tenía Internet, te digo en gramos la cantidad de Royal, son 16 gr., no te digo en cucharitas pues no tengo las medidoras. Espero te sirva, un abrazo
ResponderEliminar