miércoles, 13 de enero de 2021

MACARRONES CON BERBERECHOS, GUISANTES Y RAPE


Se me habían quedado un par de latas de berberechos en un rincón de la despensa y me han hecho recordar este plato. Lo hacíamos en mis épocas de estudiante, aunque por pereza no le poníamos guisantes y por precio pasabamos de rape, os dejo la receta tal como lo hago en la actualidad.

Ingredientes

Para cuatro personas

250 g. de macarrones 
250 g. de rape 
150 g. de guisantes
2 latas de berberechos
1 cebolleta 
1 puerro
1 ajo picado
perejil picado
Una o  dos guindillas (opcional)
Aceite y sal


Elaboración: 

Hervir los macarrones en agua abundante,  escurrir, refrescar y reservar
Hervir los guisantes, escurrir y reservar
Cortar el rape a dados, freír ligeramente en la sartén 
Freír la cebolleta y el puerro cortados en juliana, y el ajo y el perejil picaditos
Añadir las guindillas a trocitos 
Unir todo dar unas vueltas en el wok y servir muy caliente.

Nota: Si añadis un huevo frito a este plato lo podéis convertir en plato único


Fuente : Recetas de estudiante


 

24 comentarios:

  1. Es una buena receta, sana y completa, que nos viene bien a todos en la cuesta de enero, por la austeridad que conlleva este mes en todos los sentidos. Una combinación de ingredientes que no he probado y me apetece hacerlo porque la veo más que acertada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Looks wonderful. I think it’s great to look in the pantry and find something to create a great meal. Hugs

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya lujo de macarrones! Los has preparado como si fueses a festejar algo bueno, los ingredientes que llevan son de mi gusto y los utilizo en los mejores momentos.
    Ya sé, solo con verlos, que tienen que estar exquisitos.
    En estas navidades pasadas, los berberechos tenían un precio prohibitivo y el rape...
    Cariños y buena semana, ojalá que por tu tierra no haga tanto frío como el que estamos pasando por Castilla-León.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Hola Pilar!! Pues he probado muchos platos de pasta, pero nunca con berberechos, me ha parecido muy original. El rape le tiene que dar un sabor muy rico, bueno, el rape es que está bueno donde lo pongas. Con huevo o sin él, yo ya lo encuentro un plato único, pero claro, con un huevo ahí encima, aún lo hace más rico si cabe. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Sin dudarlo de que es un plato único para mi, muy rico y completo. Aunque las latas de berberechos y el rape siguen teniendo precios de lujo, pero algún capricho hay que darse.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ala Pilar que plato de pasta mas bueno!. Unos ingredientes buenisimos, y si además le añades berberechos qué me gustan hasta en bocadillo, se me hace la boca agua.
    Espero estés bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Hola Pilar. Cuando he leído macarones creí que iba la receta de esa delicia jj pero luego al ver la foto me he dado cuenta que de tan ricos que debían estar te has comido hasta una r jj.
    Un plato con unos ingredientes que me rechiflan. El rape es uno de los pescados que más me gustan, los guisantes igual ya que los hago con frecuencia y acompañados de los berberechos esos macarrones están pidiendo a gritos dejar el plato limpio como una patena. Yo lo dejaría.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Que plato tan completo de macarrones, una delicia con todo lo que le has puesto!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. me gusta más la versión actual que la de la época de estudiante jajajaja. qué rico!! una pasada de plato, buenísimo. :)))) cuidate mucho un besazo (sigo viendo ese tenedor y esa cuchara y los necesito...jajaja)

    ResponderEliminar

  10. Un plato bien completo y lleno de sabor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Hola Pilar. Se me pasó decirte que confío en que no te haya molestado lo de la r jj.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Pilar, me encantan las recetas que utilizan latas para su elaboración, porque son muy socorridas, en casa siempre tenemos alguna lata de algo que te sacan de un apuro. De todas formas te tengo que quedir que tú has elaborado un gran plato, de lo más apetecible y equilibrado. Y cuando he llegado al final de he visto el huevo frito encima casi se me caen dos lagrimones, qué ricoooooo!

    Abrazos y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  13. Qué macarrones tan ricos Pilar, me encanta la idea.
    El desanimo ha anidado en mi, ni ganas de hacer fotos, publicar ni nada de nada, espero que se pase pronto.
    Un besitos fuerte y gracias por tus palabras.

    ResponderEliminar
  14. Me la apunto, lo del huevo frito me parece una muy buena idea.

    ResponderEliminar
  15. Pilar, un plato muy rico, yo no suelo utilizar conservas ni nada enlatado, pero viendo este platazo es cuestión de pensarlo, encima con pescado que siempre le va muy bien a la pasta.

    Te ha quedado un plato con colorido y con alegría, que falta nos hace.
    Cuídate mucho y como siempre te mando un beso grande.

    ResponderEliminar
  16. Me gusta esta receta de macarrones con berberechos, guisantes y rape...sin guisantes y sin rape hehehe... la de cosas que hemos hecho cuando éramos estudiantes!!!!!

    PTNTS
    Glòria

    ResponderEliminar
  17. Hola Pilar, qué buen plato de pasta. Me encantaría probar con los berberechos y el rape, tiene que estar muy muy bueno. Feliz semana!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. São Sebastião, livrai_me desta peste que se abateu sobre a humanidade. Livrai_me e livrai minha filha, minha família e toda a terra. Amém!

    ResponderEliminar
  19. Ya me he dado otra vuelta por este maravilloso espacio lleno de muy buena mesa. Te dije Pilar que soy muy mal cocinero, pero sí que soy muy buen comensal, y todos los platos que he podido ver se ven exquisitos. Debes de tener muy buenas manos para la cocina. Además, con tan buenas explicaciones creo que hasta me podría arriesgar a confeccionar alguno de ellos que igual me lo planteo.
    Un placer estar por aquí y conocerte. Felicidades por tu buen hacer.
    Un abrazo y te deseo muy buena semana.

    ResponderEliminar
  20. ¡¡Qué cosa más rica!! Es una forma diferente y completa de comer la pasta, me ha gustado mucho esta receta.
    Por cierto, qué bien comíais de estudiantes, jajaja, mis amigos que estaban en pisos de estudiantes no preparaban estas maravillas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Que buen plato Pilar y que rico,la pasta con estos ingredientes estupenda,un beso.

    ResponderEliminar
  22. Hola Pilar, con la pasta también le queda ideal la combinación de pescado y marisco. Me parece muy original esta combinación y con el huevo ya haces un super plato. Pero lo que me ha encantado son los berberechos, que original¡¡¡¡¡ besos.

    ResponderEliminar