Esta mañana se ha despertado un día brillante, de esas mañanas de noviembre llenas de luz y en las que el cielo azul y la temperatura agradable aunque fría, te invitan a pasear.
Necesitaba unos moldes para emplatar y aprovechando esa excusa he cogido el autobús y me he bajado en las Ramblas, en la parada el Liceo.
Las Ramblas como siempre ofrecían un abanico de alegría y color, gentes deambulando, unos rápidos hacia su trabajo, otros, la mayoría “guiris”, haciendo turismo cámara en ristre, mujeres cargadas con la cesta de la compra entrando y saliendo del mercado de la Boquería, jubilados sentados en los bancos absorbiendo los rayos de sol, las floristas arreglando sus paradas. Y sobre todo flores muchas flores.
Con mi compra he reemprendido el regreso a casa, pero como hoy tenía un rato libre y el tiempo como ya he dicho invitaba a callejear, me he subido Ramblas arriba, he atravesado la Plaza Cataluña y he tomado desde el principio el Paseo de Gracia.
He de reconocer que tengo una debilidad por esta avenida barcelonesa y siempre que puedo me acerco a ella para hacer compras, para tomarme un café en alguna de sus cafeterías, o simplemente para pasear admirando las bonitas fachadas de sus edificios..
Hasta el año 1827 en que se inauguro como paseo, esta avenida era tan solo un camino que unía el casco antiguo de la ciudad con el vecino pueblecito de Gracia. Al ponerse en marcha el Plan Cerda en 1859 para la constitución del Ensanche barcelonés esta vía adquirió una gran relevancia. Poco a poco la burguesía empezó a instalarse en este Paseo, encargando a maestros de obras y conocidos arquitectos la construcción de sus casas, eran inicialmente edificios de cuatro pisos con talleres en sus bajos y de estilo ecléctico.
Tras la Exposición Universal celebrada en la Ciudad Condal en 1888, estos edificios se van remodelando o sustituyendo paulatinamente por otros más altos que albergaban en sus bajos farmacias, colmados, cafés…
Las familias burguesas competían en la contratación de los mejores arquitectos del momento, Gaudí, Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner…, los edificios de estilo modernista se construían sin parar.
El modernismo encontró en la arquitectura y en la ciudad de Barcelona campo virgen para desarrollar sus obra, esta corriente impulsó el renacimiento de los oficios artesanos, se trabajo con esmero vidrio, barro, hierro, bronce, cerámica…
Varios de estos edificios se pueden admirar en el Paseo de Gracia
La casa Lleó Morera (Paseo de Gracia, 35), es un proyecto de 1902 del arquitecto Lluis Domènech i Montaner. Esta edificación obtuvo el primer premio del Ayuntamiento de Barcelona en 1906.
La Casa Lleó Morera
La Casa Amatller (Paseo de Gracia, 41), fue construida por Josep Puig i Cadafalch entre 1898 y 1900, debida a un encargo del chocolatero Antoni Ametller. Este edificio es de propiedad privada, pero en sus bajos hay una tienda y una Oficina de Turismo sobre el Modernismo, a las que se puede acceder, permitiendo admirar el arranque de la escalera y el vestíbulo.
La Casa Batlló (Paseo de Gracia, 43), Obra del arquitecto Antoni Gaudí, terminada en 1906. Su fachada ha sido considerada como “una de las fachadas urbanas mas espectaculares y brillantes del mundo”. Este edificio de propiedad privada se puede visitar todos los días.
La casa Batlló
A la manzana que contiene estos tres edificios se la conoce como “la manzana de la discordia”, se llama así porque en ella se expone el arte de tres de los más importantes arquitectos catalanes modernistas, Gaudi, Domènech y Puig i Cadafalch, contradictorios de estilo, pero igualmente importantes en cuanto a su valor arquitectónico y estético.
Otros inmuebles de interés son la Casa Enric Batlló de Josep Vilaseca i Casanovas, hoy convertida en hotel en el 75 de este Paseo, la casa Marfá del arquitecto Manuel Comás en el número 66….
Casa Enric Batlló y Casa Marfá
Hay otros muchos edificios que merecerían nuestra atención, pero si hay uno realmente singular en esta avenida, ese es el conocido por los barceloneses como “La Pedrera” (cantera en catalán).
La Pedrera
Chimeneas de la azotea de La Pedrera
Pero además de la visita artística del Paseo de Gracia, también podemos aprovechar para hacer compras pues en los bajos de los edificios podemos encontrar firmas internacionales como Louis Vuitton, Gucci, Chanel, Loewe, Búlgari, Armani, Cartier, Yves Saint – Laurent.., otras mas asequibles como Zara, H & M…. o el Boulevard Rosa que aglutina un conjunto de pequeñas tiendas donde poder realizar nuestras compras.
Una manera de terminar el recorrido por el Paseo de Gracia, puede ser entrando en el Palau Robert, sito en el número 107, junto a la Avenida Diagonal. Este palacete alberga en la actualidad una Oficina de Información de Cataluña, donde podrán orientarnos sobre recorridos por la ciudad o por el resto de la región, y si queremos descansar unos momentos lo podemos hacer plácidamente en un banco de su jardín a las sombra de los árboles centenarios mientras observamos el incansable ir y venir de las ruidosas cotorras afincadas en las copas de las palmeras cercanas.
Nota: Este paseo se realizó el 17 de Noviembre de 2008
44 comentarios:
Pilar, ¡ Cómo he disfrutado este paseo !.
Visitamos Barcelona hace tres años con nuestros dos hijos. Disfrutamos muchísimo. La ciudad me enamoró y tengo pendiente un viaje sólos, para poder visitar la Barcelona nocturna y también para poder ir de tiendas. Me hubiera encantado visitar esa hojalatería....
Un abrazo,
María José.
Pilar qué bonito paseo nos has dado por Barcelona!!qué pena que la última vez que estuve no sabía de ese lugar de la hojalatería!!en mi proxima escapada sin dudarlo iré a ese lugar!!un beso
Ay como me gusta Barcelona, voy mucho, pero todavía me gustaría ir más y esa ferreteria tiene que ser maravilloso poder rebuscar en todos esos moldes.
Un beso
!Qué envidia me has dado!!! La próxima vez voy contigo. Me encanta Barcelona, no he ido muchas veces, pero si que la he pateado. Mis dos grandes pasiones cuando viajo son : callejear las grandes ciudades (me encanta la arquitectura) y recorrer sus tiendas. Barcelona es un vicio. Pronto volveré...
Un saludo, Begoña
¡Pilar que maravilla! me ha encantado este paseo, si ya tenia ganas de visitar Barcelona con tu narración me has dejado con ganas de coger, hoy mismo el petate y lanzarme para allá.
Si voy algún día, espero no muy tarde, ya te pediré consejo y me encantaría tomarme un cafelito contigo en el paseo de Gracia, que maravilla de avenida, ah y seguro que pico en la hojalatería jaja .
Gracias por compartir tu ciudad con nosotr@s, besitos.
Realmente ha sido un buen paseo por tu ciudad.
No todo es comer, también está bien, conocer aspectos distintos de la vida.
Un buen recorrido, efectivamente.
Un saludo.
Hola Pilar. Me ha gustado mucho tu exposición. Ese recorrido que acabas de explicar lo he hecho diariamente, exactamente por donde has ido, durante unos cuantos años, pero a pie jj. Salía de Colón, Ramblas, Paseo de Cataluña, Palau Rubert, Avda Diagonal hasta el Corte Inglés de la Avda. Carlos III. Los miércoles solía parar a tomarme un vino en el Txapela o en el Vinitus de l´Illa. Me ha traído muy buenos recuerdos.
Saludos
Me encanta recorrer el paseo de Gracia... Nos habremos cruzado alguna vez? :D Ahora con este post caminamos juntos, y nos llevas a conocer tus lugares, gracias Pilar. La próxima vez que esté por allí, lo voy a ver con otros ojos.
Un beso,
Marcela
Hola Pilar:
Qué buen rato he pasado paseando tan detenidamente por el barcelonés y hermosísimo Paseo de Gracia. Te mereces unas cuantas magdalenas. Me alegro te gusten y tienen que quedar así, lo que pasa es que a veces no suben bien aunque están igual de ricas por eso digo ese curioso refrán. Besos mil
Hola Pilar, me ha gustado mucho el paseo, Tu ciudad es preciosa, las fotos son estupendas.
Que pases un buen fin de semana.
Un beso.
Hola Pilar, ayer pasé raudamente y hoy me detuve a leerte, me encantó el paseo!
Yo me daría una panzada en la hojalatería y viendo las obras arquitectónicas de tu ciudad, después podríamos tomar un café.
Besos y que tengas un buen fin de semana.
que paseo mas lindo que fotos mas preciosas todo hermoso me encanta conocer parte de lo que te gusta y un placer a la vista es genial.esa tienda de moldes se ve que esta surtidisima que bueno .
pues ,me encantaron estas fotos todas buenisimas
Me gustaria muchisimo visitar Barcelona.
Las fotos estan muy bonitas.
Te deseo un feliz fin de semana.
Besicos
Me haz alimentado el alma con tu paseo! Gracia, entre la belleza escénica y la diversión y enriquecimiento del texto.
Cultura, gente, geografía, cuántas cosas a través de ste maravilloso post.
En horabuena que lo compartas, un rayo de luz positiva para tu vida!
Tienes toda la razón Pilar, vives en una ciudad preciosa con una arquitectura característica que se reconoce a nivel mundial.
Tuve la suerte de visitarla hace pocos años y realmente me gusto y las Ramblas me parecieron tal y como las describes, llenas de vida, colorido, gente diversa, musica y alegría.
Espero volver alguna vez más porque me supo a poco.
Gracias también por tu visita a Pan y Varios, es totalmente cierto que, como bien dices, cuando se comen las cosas en su temporada natural saben mucho mejor.
Besos.
Oh! Qué envidia de la sana me has dado, me enamoran ese tipo de tiendas donde vende todo para la cocina, desde un tapón de botella hasta lo inimaginable.
Ya me gustaría vivir en la Peninsula y tirame un salto con el coche a cualquier lugar. No tener que cruzar el charco.
Un beso grande.
hola pilar;
que paseo mas bonito acabo de dar por barcelona y sin salir de mi casa,jejje.he viajado bastante por españa pero nunca he ido a barcelona,es un sitio que tenemos pendiente para cuando mi hijo sea un poco mayor,mientras tanto me quedo con estas fotos,un saludo
Te encanta tu ciudad y me encanta tu ciudad, desde siempre,
Pilar, ha sido increíble pasear por el centro de Barcelona de tu mano. Ha sido un post maravilloso felicidades. Nosotras tenemos la suerte de vivir en Barcelona desde siempre, y es una ciudad que nos encanta y hay algunos rincones de ella que incluson embrujan.
Gracias por este encantador post.
Un beso!!!
Pilar! Te felicito por tu entrada, fabulosa, me transporto a Barcelona, hace cuatro años visité tu ciudad y me enamoró, y al leer tu relato me vinieron muchos recuerdos, Muchas gracias, Que paciencia la tuya, y que arte de fotos y de texto.
De la tienda te diré que menos mal que me queda bastante lejos.jajajaja.
Besos. María
U
¡Gracias por el bello recorrido que nos has mostrado de tu ciudad Pilar!
Las fotos estupendas y todo muy bien explicado.
Besos,
Qué bonito momento me has regalado pilar, con éste bonito recorrido. Hace unos años estuve en Barcelona, y me ha parecido una de las más bonitas ciudades españolas, y por supesto el paseo de gracia y las ramblas de lo más típico, bullicioso, colorista, lleno de vida. La casa Batlló, siempre me ha enamorado, al igual que la Sagrada Familia. No he visto nada semejante. En fín mil gracias, pues me has recordado unos momentos muy especiales.
¡ha¡ y gracias por tu comentario en mi blog de fotos :-)
Un abrazo.
La verdad Pilar qie nos has mostrado con bastante delicadeza y sencillez los parajes de tu pueblo.Precioso de verdad.Besitos
Con esta divina explicación te hemos podido acompañar en tu paseo matutino, he sentido ese fresquito en mis cachetes y he notado el calorcito en mis ropas de ese sol maravilloso de Barcelona. Me ha encantado saber un poco más de la ciudad condal. Se nota que es tu ciudad, le tienes mucho cariño. Me alegro de ello.
Ya he visto la tienda, tomaré nota para Santa ya que siempre que le pido que me traiga algún cacharro de cocina dice que no lo encuentra. Ahí seguro que sí habrá de todo.
Besos
Sra. Claus
Un magnifico paseo por Barcelona...hace unos 6 años que no paso por alli...y creo que ya es hora de volver!!!!
Yo tengo que ir a Barcelona en Enero. Me ha venido bien este paseo para ir preparando algún paseillo por la tarde cuando termine el trabajo.
Un beso, Batxi.
Bueno, me ha hecho mucha ilusión tu post porque enseñas lugares e incluso el edificio donde paso casi todo el día. Trabajo en el Paseo de Gracia, desde hace muchos años, antes de que se pusiera de moda y fuera el espacio más buscado de la ciudad por las grandes firmas de moda y del lujo. También soy compradora habitual de la hojalatería de la calle Petxina. Cuantos trucos de cocina me han enseñado ese matrimonio tan parlanchín que lo regenta.
En fin, que felicidades por este post tan completo y didáctico y que un placer un visitarte. Un beso.
Hola Pilar...que lindas fotos!!!!
Estoy paseando de blog en blog para contarles que tube que deshacer el mío, con mucha pena pena. Así es que por el momento será así hasta que me haga otro.
Muchos cariños!!!!
Que fotos más estupendas.
Saludos.
http://www.lahistoriademanoli.blogspot.com/
Hola Pilar,
Muchas Gracias por tan bello paseo. Me ha encantado!
Lo recorri por segunda vez con mi esposo, porque este paseo es para compartir.
Espero con ansias tus paseos de Navidad!
y tambien tus recetas navideñas!
Ojala sepas que placer nos das con tus bellos paseos. Gracias por llevarnos a tu bella ciudad.
Cariños.
menudo paseo virtual por Barcelona que nos has regalado, la verdad es que es precioso.
un beso.
Este Agosto, estuve una tarde en Barcelona y allí conocí a una amiga bloguera catalana, me sentí muy a gusto con ella, la pena no poder estar más tiempo, pero conoci las ramblas, algunos edificios, y ver estas fotos me lo ha hecho recordar. Espero algun día poder ir con tranquilidad y conocer más Barcelona.... besos
Anda que no he disfrutado con el paseo. Preciosas fotos para este maravilloso recorrido.
Un beso
Me han encantado pasear por Barcelona de tu mano, excelente explicacion.
Saludos!!!!
Pilar, gracias por enseñarnos este rinconcito preferido por tí, compatiendolo con todos nosotros...ya ...ya me hubiera gustado acompañarte, en esta mañana soleada y habernos sentado en una terraza de cafeteria y habernos tomado unos cafelitos. Pero vivimos en un mundo tan estrezante que no nos queda tiempo para saborear estos paseos tan agradables. Besos.
Nos encanta este recorrido por tu maravillosa ciudad. Yo suelo ir un par de veces al año al médico que me lleva el tema de la epilepsia y siempre aprovechamos para deleitarnos como hoy lo has hecho tú.
Gracias por compartir tu bella ciudad.
Un abrazo.
Ana
Hola Pilar, perdona pero no me había dado cuenta del comentario que nos has dejado,, te lo he contestado ahora,,, un abrazo.
Precioso post, lo has trabajado mucho! me ha encantado
De opaso te deseo felices fiestas!!!
un abrazo
tere
Pilar, precioso paseo que has descrito a la perfección. Ultimamente las tardes quepodemos nos vamos caminando por la ciudad y no hay dia que descubra cosas nuevas, balcones que ni te habías fijado, cornisas con adornos exquisitos o las galerias que hacen esquinas con cristaleras de diferentes colores (lo que más me encanta a mi ) Barcelona es preciosa y sobre todo L'Example. Para conocerla se ha de hacer a pie, descubriendo cada dia algo nuevo.
Pilar espero poder encontrarnos algún dia y tomarnos un cafetito.
Un abrazo
Acabo de pasear contigo por esas calles que, pese a lo mucho que las he recorrido, continúan sorprendiéndome cada vez que las piso. Barcelona es un calidoscopio, giras apenitas la vista y aparece algo nuevo y siempre cautivante.
La próxima vez que vaya me zambulliré en la hojalatería, gracias por el dato!
Un abrazo
Pilar que maravilloso post, me encanta tu ciudad, es la ciudad de mi marido también, lamentablemente lo conocí cuando él ya no vivía allí, pero no descartamos volver dentro de poco a pasar largas temporadas, ese es mi sueño pendiente.
Te agradezco infinitamente que me hayas dado la oportunidad de conocerte, me encanta la comida española y veo que aquí tengo mucho que aprender, te felicito, tu blog es una mezcla de muchas cosas a las vez, entre ellas la cultura destaca enormemente, eso me ha "encantado".
Un Fuerte abrazo para ti
He visitado varias veces Barcelona, esas casas preciosas, sus paseos, el puerto, el Mercado de la Boqueria. Ahora tengo una amiga viviendo cerca de Barcelona, espero volver pronto, y acordarme de la calle Pechina. Saludos
Buscando información de una casa en concreto he llegado a tu blog, yo como tu tambien quiero conocer un poco mas mi ciudad.
Por eso he empezado a generar mi ruta de los dragones o como yo los llamo "los vigilantes de Barcelona"
Y me preguntaba si me podrias decir en que edificio esta la lampara de forja en forma de dragon, es para teer uno mas localizado y poder asi seguir fotografiando y descubriendo mi cudad
si eres tan amable dimelo a traves del correo si es posible.
mil gracias
gerard.gp@gmail.com
Gracias por este paseo. Yo que ahora vivo fuera de Barcelona, el día que bajo siempre que puedo paseo por Paseo de Gracia, Rambla Cataluña y si tengo tiempo, no puedo dejar de pasear por el Mercado de la Boquería y hacer forografías.Siempe encuentras encuadres distintos. Muy bonitas tus fotos!.
En la tienda de la calle de la Pechina, había ido hace años cuando iba a clases de repostería con Mey Hofmann. Ahora al recordarmelo, el primer día que vaya por allí me perderé un rato en esa tienda que no tiene desperdicio.
Publicar un comentario