sábado, 26 de febrero de 2011
CUPCAKES SALADOS (MINIS)
domingo, 20 de febrero de 2011
BUNDT CAKE, EL PRIMERO
domingo, 13 de febrero de 2011
¡¡¡TODO CORAZÓN!!!
domingo, 6 de febrero de 2011
PASTEL DE ZANAHORIA ESPECIADA
No hace mucho estuve en la tienda que Active Cooking tiene en Barcelona, asistiendo a unas muy interesantes clases de cocina. Una de las recetas que se prepararon fue este Pastel de Zanahoria especiada, condimentado en el molde de calabaza que veis en la foto.
Este divertido molde es fabuloso para preparar pasteles en Halloween, y hace un buen
papel para confeccionar todo tipo de pasteles y queda muy simpático. Se rellena fácilmente, primero la parte de abajo y luego por el agujero el resto.
Lamento no recordar el nombre de la profesora que nos enseñó esta rica receta, pero desde aquí le doy las gracias pues la he preparado en varias ocasiones con diferentes coberturas, y siempre ha triunfado.
Ingredientes
250 gr. de mantequilla
250 gr. de azúcar moreno
6 huevos
Ralladura y zumo de una naranja
170 gr. de harina bizcochona (en su defecto añadir 1 sobrecito de Royal)
250 gr. de zanahoria cruda rallada
1 pizca de sal
1 cucharadita de levadura
100 gr. de almendras molidas
100 gr. de nueces
Canela en polvo
1 pizca de clavo molido
1 pizca de nuez moscada
½ cucharadita de jengibre en polvo
Elaboración:
Separar las claras de las yemas
Batir la mantequilla, que habremos mantenido por espacio de cuarenta minutos fuera de la nevera, con el azúcar hasta formar una crema, añadir las yemas de una en una y la ralladura y el zumo de la naranja. Seguir batiendo, incorporar la harina tamizada, la levadura, las almendras molidas, las nueces troceadas y las especias. Por último con movimientos envolventes y a mano agregar las claras montadas a punto de nieve.
Verter en el molde y hornear a 180º, por espacio de unos cuarenta minutos o algo más, pinchar el pastel para ver si está bien cocido, si no dejar un poco más.
Por último, si se quiere, se puede adornar el pastel. Si se decora con glasa o chocolate fundido,
al echarlos sobre el pastel se amontona una pequeña cantidad en el centro, que si no tardamos en servir estará aún semi líquido y ligará bien con el bizcocho.
Nota: Como acabo de decir, se puede adornar nuestra obra con chocolate negro derretido al baño María, con glasa y azúcar lustre, con azúcar lustre solo…, eso ya es al gusto de cada uno.
yo en este caso lo he decorado con glasa ( 125 gr. de azúcar lustre, 2 cucharadas de clara de huevo pasteurizada, y 5 gotas de vinagre de manzana, todo esto batido con varillas durante ocho minutos, añadiendo por último algo más de una cucharadita de agua que incorporamos revolviendo suavemente), esta glasa la he echado sobre el pastel y cuando ya empezaba a secar le he espolvoreado por encima azúcar glass.
Fuente: Curso Active Cooking