Por lo visto la receta original se hacía con conejo y pollo además de butifarra blanca y roja, arroz redondo y por supuesto huevos. Se hacía en cazuela de barro, aunque se puede hacer también en una paellera, incluso actualmente se utiliza un artilugio denominado "costrera" que consiste en un especie de tapadera metálica con la cual se cubre el arroz cuando ya está casi hecho, sobre la cual se depositan las brasas que quedan de la cocción, con el fin de tostar la costra de huevo"
Yo he leído un montón de recetas y al final he utilizado la siguiente para mi "arròs i costra", que es una mezcla de las que he encontrado. He de decir que nos ha encantado, pero claro yo es el primer Arros i costra que pruebo e imagino que los oriolanos e ilicitanos se echarían las manos a la cabeza.
Ya lo he hecho en un par de ocasiones, la primer vez en cazuela de barro y la segunda en una paella, la primera me quedó un poco justa, veréis que poniendo los mismos huevos en la cazuela al ser menor la superficie se ve mucho más el huevo cuajado.
Ingredientes (para cuatro personas)
300 g. de salchichas
300 g. de pollo a trocitos, en el arr5oz hecho en paella prescindí de este elemento
1 bric de caldo de pollo o mejor caldo de pollo, carne o verduras casero
8 rodajas de butifarra blanca y 8 rodajas de butifarra negra, de las que se comen crudas
2 cucharadas de tomate frito
4 tazas de arroz Bomba
6 huevos
perejil, ralladura de un limón, aceite y sal
Elaboración
Llevamos el caldo a ebullición y encendemos el horno a 220º
Cortamos la salchicha en trozos pequeños y freímos en la sartén, reservamos.
Sofreímos los trozos de pollo, reservamos
Unimos estos ingredientes en una cazuela de barro o paella, añadimos el tomate frito y a continuación el arroz, damos unas vueltas, cuando ya chisporrotea, añadirle 9 tazas de caldo hirviendo.
Mientras batimos ligeramente los huevos a los que añadiremos sal, perejil picado y ralladura de un limón.
Cuando ya casi no queda agua a la vista (unos 11 minutos) se distribuyen por encima las rodajas de las dos butifarras y se echa por encima el huevo, intentando que lo cubra todo.
Llevar inmediatamente al horno precalentado.
En unos diez minutos veremos que se ha formado una especie de tortilla en la superficie de la cazuela, dejamos dorar y retiramos, (son aproximadamente 12 minutos, dependerá del horno)
Y nuestro arroz está a punto para comer.
Nota: Aseguraros que el recipiente en el que lo vais a hacer sea suficiente grande, sin pasaros, yo para el que preparé a la cazuela elegí uno algo justo y se me derramó un poco de huevo, es una pena.
Si no sois enemigos el sabor a cítrico, no olvidéis rallar la corteza de limón en el huevo, aporta un punto fresco delicioso.
Fuente: Varias recetas de internet