Hace muchos años iba con frecuencia a Tánger en donde vivía una amiga de la familia, tenía una cocinera que bordaba la comida marroquí, ahora me arrepiento de no haberme interesado más por sus recetas, Fatima hacía un cuscús delicioso que alguna vez elaboramos juntas. Ya de casada lo hice varias veces siguiendo su receta, entonces lo preparábamos en la couscoussier que de allí me traje (olla a la que encima se le adapta un colador). Recuerdo que el cuscús lo teníamos que, aún muy caliente, ir separando con una cuchara de madera o con las manos durante bastante rato, era muy pesado y además te quemabas las manos. Ahora el cus cus es instantáneo e igual de bueno que el que antes utilizabamos. Fatima lo hacía a veces con cordero y a veces con pollo, utilizaba el pollo cuando estaba yo, pues sabía que no me gustaba el cordero.
Tal vez la vieja Fatima no reconociera su receta en la que yo preparo, pero es la que el paso del tiempo ha ido transformando en mi cocina.Vamos allá.
Ingredientes:
4 cuartos traseros de pollo
1,5 l. de agua
Hierbas para el caldo
2 calabacines
2 zanahorias grandes
1 cebolla grande
2 tomates
250 g. garbanzos
2 dientes de ajo
Azafrán, comino
Almendras crudas groseramente cortadas
Pasas
Salsa Harissa
Un ramito de perejil (o cilantro si lo preferís)
Aceite y sal
Elaboración:
En una sartén con aceite rehogar los ajos, la cebolla cortada a gajos grandes el comino y el azafrán, añadir el pollo previamente salado e ir dándole vuelta hasta que se dore, a continuación el calabacín cortado y los tomates rallados, la zanahoria, el ramito de perejil o cilantro o un a mezcla de los dos, las almendras y las pasas. Echar el agua que estará hirviendo, debe cubrir de sobra todos los ingredientes. Cocer el tiempo necesario para que el pollo esté en su punto. Añadir los garbanzos que habremos cocido previamente
En el último momento preparar el cuscús siguiendo las instrucciones del fabricante, añadiendo una pequeña nuez de mantequilla para que quede más suave y suelto.
La forma tradicional de servir el cuscús es en una tajine o fuente de barro, se coloca primero el cus cus, alrededor las verduras y en el centro la carne, el pollo en este caso.
Yo prefiero presentarlo todo por separado para que cada comensal se sirva lo que le apetezca
Fuente: La vieja y entrañable Fatima
Nota: Normalmente la salsa Harissa la compro en el Corte Inglés