Creo que toda la entrada de hoy debería ir dedicada a pedir disculpas por mi ausencia no anunciada, y a agradeceros a todos los que os habéis interesado por mi en este tiempo.
No me ha pasado nada, bueno ni a mi ni a la familia, a quien si que le han pasado muchas cosas es a mi relación con Internet.
Terminamos con éxito el Camino de Santiago, lo hemos hecho en tres años pero ha valido la pena. Ha sido una experiencia magnífica, y una bonita manera de conocer relajadamente pueblos, aldeas, gentes, monumentos, costumbres... Paso a paso hemos ido viendo las diferencias de paisaje, tipos de construcción, cultivos..., hemos hablado con las gentes que hemos encontrado en el Camino y con los peregrinos con los que coincidíamos a diario. En resumen ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora que os recomiendo. Pero todo eso ya lo encontraréis pronto, en detalle, en mi otro bloc.
A continuación nos fuimos a Nonaspe un alegre pueblo de la provincia de Zaragoza donde, a pesar de ir con un MODEM de Vofdafone, no pude conectarme ni un día, pese a todos mis esfuerzos, (llegue a probar hasta en el tejado) porque la cobertura es mínima.
de allí nos trasladamos a la Cerdaña Francesa el 25 de Junio, para pasar como cada año el verano. El día 26 firmamos contrato para la instalación de Internet. Cuando llego el operario. ¡oh sorpresa!.la línea telefónica no llegaba a nuestra casa.
-Tendrán que traer la línea hasta su casa, dijo el técnico.
-Vale pues traíganla
-“Mais non”, eso es cosa de ustedes y como la toma está al otro lado de la carretera, tendrán que “trouer la route”, “trincharla”, “Vous comprenz?”. Deberán pedir permiso al Ayuntamiento, a la Compañía de Aguas y a France Telecom, Todo esto lo decía tan tranquilo mientras se acariciaba su gran mostacho.
Imaginaros la cara que se nos quedó a mi marido y a mi, pero como ya habíamos decidido la instalación, pues nos pusimos en ello. No os voy a cansar siguiendo con nuestra odisea, sólo os puedo decir que se pidieron los permisos, se “trinchó” la carretera, se pasó el tubo, y se volvió a "goudroner" la carretera. Después otro tanto con el electricista para que pasara el tubo desde el muro del jardín hasta el interior de la casa. Y ya solo faltaba que volviera el técnico de France Telecom (él del mostacho) para pasar los cables y establecer la conexión. Pues bien, una semana antes de volver a Barcelona el técnico aún no había pasado, y hemos cerrado temporada sin haber conseguido conectarnos a Internet. Y es que el técnico que tenía que venir en dos ocasiones con hora concertada, no apareció; la razón: no poderse poner en contacto con nosotros por si tenía que cambiar la hora concertada, ya que no disponemos de móvil francés (por ahorrarse la conferencia). Cosa de la que nos enteramos al ir por segunda vez a reclamar, y que nadie nos lo había dicho antes. Total, hemos perdido casi tres meses y llevamos pagado mas de 1.500 €
El próximo verano, ¡¡¡ LO VOLVEREMOS A INTENTAR !!!
CONCLUSIÓN FILOSÓFICA: En todas partes cuecen habas.
Y hablando de habas hoy os dejo una receta que solemos hacer a menudo en verano: Ensalada de habitas al aroma de menta.
Pero antes, os anuncio un sorteo. Son cositas que he ido comprando en Andorra y en La Cerdaña Francesa, y que son:
1 molde de silicona para seis pastelitos
1 lata de Bloc de foie gras
1 bote de Flor de sal de La Camarga
1 latita de Te Negro
5 saquitos de azúcar de vainilla de Madagascar
1 bote de mostaza en polvo
Para participar, simplemente hacer un comentario en esta entrada, no es necesario que seáis seguidores de este blog. El sorteo lo haré el 5 de Octubre y publicaré el resultado el mismo día. Me pondré en contacto con el ganador con un comentario en su blog para que me de su dirección ¡Animaros a participar y suerte!
Y ahora vamos con las habitas:
Ingredientes: (por persona)
Un tomate
Una patata
Medio cebollino
Un par de cucharadas de habitas baby
Un par de hojas de menta para decorar
Para el aliño:
4 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de nueces (o cualquier otro que os guste)
2 cucharadas de vinagre de Jerez
1/3 de cucharadita de café de mostaza en polvo, ( si no disponéis de esta mostaza media cucharadita de mostaza tipo Dijon fuerte)
Un par de hojas de menta trituradas.
Elaboración:
Hervir las patatas con piel, pelarlas y cortar en finas lascas.
Escaldar durante unos segundos los tomates a los que con el cuchillo habremos hecho una cruz en la piel, a continuación sumergirlos en agua fría, pelarlos, y cortar en láminas, sacando las semillas.
Picar el cebollino, incluso la parte verde tierna.
Preparar el aliño, mezclando todos los ingredientes con la batidora.
Emplatar colocando primero el tomate y salpimentándolo a poder ser utilizando sal gruesa,
a continuación añadir el cebollino. El siguiente paso será colocar las patatas con ayuda de un aro. Por último echaremos por encima las habitas.
En el momento de servir lo rociaremos con el aliño que habremos mantenido en la nevera.
Nuestro refrescante plato está a punto para llevar a la mesa.
Os repito a todos mis disculpas y os deseo suerte en el sorteo
Nota: En lugar de prepararse en aros individuales, se puede hacer en un aro grande colocando todos los ingredientes en el mismo orden en una fuente.
Fuente: Familiar