jueves, 20 de marzo de 2025

HUEVOS RELLENOS DE GAMBAS Y BACALAO



Este plato lo solía preparar hace años y como tantos otros quedó en el olvido, me paso una amiga la receta y la preparaba con frecuencia. Vamos allá. La preparación es para cuatro o seis  personas. Es un plato que llena mucho.

Pero antes de entrar en la receta una pregunta ¿os gusta la pintura de Botero?,  si es así y vivís en



Barcelona o alrededores no os perdáis la exposición: "Fernando Botero" en el Palau Martorell, si no os gusta su obra, no he dicho nada.

Y ahora si

Ingredientes:

8 huevos

200 g. de bacalao

200 g. de gambas peladas

200 g. de espinacas

100 g. de queso rallado

1 diente de ajo cortado chiquito

Bechamel hecha con unos 3/4 de litro de leche

Aceite, sal...

Unas setitas para adornar (optativo)


Elaboración:

Cocer los huevos para después una vez pasados por agua, pelar, cortar a lo largo, separar con cuidado yemas y claras, reservar

Hervir las espinacas, escurrir mucho, mucho. Reservar

Freír el ajito, cuando esté dorado añadir las  gambas a trocitos, menos 8 que dejaremos enteras y que también freiremos  junto con el bacalao  cortado a dados.

Preparar la bechamel a la que le añadiremos un puñado de las espinacas cocidas (sólo para dar color).

Unir las yemas chafadas al frito de gambas y bacalao (separar las gambas que habíamos dejado enteras), integrar también las espinacas y unas cucharadas de bechamel. 

Rellenar con esta mezcla los huevos  y colocar en una fuente apta para llevar al horno, colocar las gambas enteras  y las setitas por encima, cubrir con la salsa bechamel y el queso rallado

Llevar al horno precalentado a 200º durante 8/10 minutos

Fuente: Mi amiga Mariona

Nota: Utilizando leche y queso sin lactosa es apto para intolerantes

martes, 11 de marzo de 2025

PASTA CON BOGAVANTE



Este plato lo suelo hacer con arroz, pero en  esta ocasión  lo he preparado  con  pasta y  he  utilizado la que tenía en la despensa, aunque para la presentación quedaría mejor con otra de tamaño más pequeño  tipo farfalle, fusilli...

En este caso la receta es para dos personas y no quería que fuese muy caldosa.

No hace falta que diga que contra mejor sea el marisco mejor será el resultado. Si tenéis un bogavante gallego genial, si no es gallego pero es fresco estupendo, pero si nos tenemos que conformar con marisco congelado pues adelante, dejarlo descongelar toda la noche en la nevera y a por la receta.

Esta es una receta sencilla y rápida, el secreto está en el fumet que  en ocasiones especiales  lo preparo yo. En este caso el plato era para mi marido y para mi por lo que opte por utilizar el que ya venden preparado y congelado comprado en  La Sirena. 

Ingredientes:

1 bogavante por persona, si son grandes con medio será suficiente.
3 gambas grandes por persona
120 g de pasta
1 l. de caldo de pescado
2 sobres de buen fumet (La Sirena)
3 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
50 g. de cebolla picada
1 tomate mediano rallado
1 cucharadita de pasta de ñora
Perejil picado, aceite


Elaboración

Separar la cabeza del cuerpo del bogavante, partir el cuerpo en dos o tres trozos dependerá del tamaño del bogavante. Separar las patas y darles unos golpes 

En una sartén con aceite freír los ajos chafados, cuando se empiecen a dorar añadir el bogavante, dar unas vueltas, apartar del fuego, desechar los ajos y reservar el bogavante.

En el mismo aceite saltear las gambas. Una vez hechas, pelarlas y reservar los cuerpos, las cabezas las prensamos con un pasa purés (o similar) y guardamos  el jugo obtenido.

Freír el pimiento rojo y la cebolla. Rehogar el tomate, cuando ya casi esté añadirle la pasta de ñora. Unir los cuatro elementos y darles unos golpes de Minipimer

Llevar a hervir  1 l.  de caldo de pescado

Unir todos los ingredientes y situarlos en el wok, cazuela... que vayamos a utilizar, dar unas vueltas en el  fuego, cuando nuestra preparación esté muy caliente añadirle el caldo. Dejar cocer hasta que nuestra pasta esté al punto

Nota: si hubiésemos querido hacer un plato caldoso aumentaríamos la proporción de caldo de pescado.

Fuente: Familiar

sábado, 1 de marzo de 2025

MARQUESA DE CHOCOLATE



Una amiga me paso hace tiempo esta receta que le dieron en un curso de cocina al que asistía. Yo la tenía guardada y nunca encontraba el momento de hacerla y es que a mi los pasteles de chocolate... digamos que no son los que más me gustan. Pero el otro día me decidí a hacerla y todo el mundo la encontró muy rica y me pidieron la receta, buena señal ¿no?, además es fácil de hacer  por lo que... ahí va:

Ingredientes:

250 gr chocolate Nestle negro postres

100g. de azúcar glass

180 g. de mantequilla pomada

5 huevos

Elaboración:

Fundir el chocolate al baño María, añadir el azúcar, una vez integrado las yemas, mantener unos momentos al fuego y ya fuera de él unir la mantequilla. Por  último y con movimientos envolventes las claras que habremos montado a punto de nieve. Llevar a un molde  forrado con papel de horno, el fondo por un lado y las paredes por otro. Mantener en la nevera de un día para otro. A la hora de servir adornar con nata, bolitas de chocolate....

Nota: se puede adornar también con frutillas, frutos secos...