El hombre propone y Dios dispone, quería publicar las entradas semanalmente, pero me he tenido que ir unos días a Formentera por motivos familiares, pero bueno ya estoy otra vez aquí y a ver si me pongo las pilas y consigo un poquito más de regularidad, además quiero entrar en vuestros blogs para ver que maravillas habéis preparado en mi ausencia.
La verdad es que he pasado mucho calor en la isla pero ahora ya estoy de nuevo en mi remanso de paz, os dejo una foto de de un amanecer en la isla.
Hoy os traigo esta tarta que he hecho tal como os indico más abajo, pero sinceramente la próxima vez que la haga elaboraré el relleno, pero en lugar de hacer la masa compraré masa brisa, ¿Por qué?, pues porque no me ha merecido la pena el trabajo y así como el relleno me ha quedado buenísimo la masa, posiblemente porque al colocarla en el molde la deje con demasiado grosor de alguna manera creo que se me ha cargado el resultado final de la tarta, reconozco que no fui muy cuidadosa con el grueso de la masa, dejo la receta completa para las personas más minuciosas.
Ingredientes:
Para la masa:
250 g de harina
4 cucharadas soperas de agua muy fría
90 g de azúcar
125 g de mantequilla
1 yema de huevo
Para la crema de limón:
3 limones lavados
4 huevos
125 g de azúcar
1 cucharada sopera de de Maicena
Elaboración:
Mezclar la harina tamizada con el azúcar, la mantequilla a dados, la yema de huevo y el agua..
Amasar con la punta de los dedos hasta obtener una pasta lisa, envolverla en papel film y llevar por 45 minutos a la nevera.
Cortar uno de los limones en rodajas y reservar
Rallar los otros dos y extraerle el zumo. Batir las yemas con 3/4 partes del azúcar. Mezclarlas con el zumo, la ralladura y la Maicena. Calentar 10 minutos a fuego muy, muy suave hasta que espese. Precalentar el horno a 180º.
Forrar un molde con la masa (ahí estuvo mi fallo). Pinchar el fondo y cocer 15 minutos. Montar las claras con el azúcar restante, añadirlas a la crema y rellenar la tarta. Hornear 25 minutos. Dejar enfriar y decorar con rodajas de limón.
Nota: Si os gusta mucho el sabor a limón, podéis añadir la ralladura de otro limón.
Fuente: Revista Cocina lecturas